Escapadas que te transportan a otras épocas

Hola viajer@s;

Hoy traigo algo diferentes y de lo que poco se habla: Las Ferias Medievales. En especial voy a hablar de Montblanc y Besalú.

En la vida hay viajes que haces porque te gusta y los organizas con ilusión, pero otras veces estos llegan en tus peores momentos, y este fue mi caso personal, estaba pasando por uno de los grandes baches de mi vida y necesitaba escapar, evadirme…algo que me hiciera resurgir. Pues ahí estaba mi amiga viajera Tania que me propuso una mini escapada y pasar un fin de semana diferente en un pueblo medieval donde cada año hace una Fira que dura semanas para la festividad de Sant Jordi, y en el que además vendrá un amigo suyo. Evidentemente no pude decir que no y sinceramente mis expectativas eran muy bajas, fue en el mismo momento que llegué allí que descubrí que en aquel lugar había un encanto especial y encima con amigos, y entonces pensé, ¿qué podría salir mal?. Os puedo decir que actualmente es nuestra escapada obligatoria anual durante tres días, así como lo era la de Besalú que se celebraba aprox. en el mes de Septiembre.

Montblanc y sus murallas que ya se pueden divisar por la carretera cuando vas llegando, sus calles empedradas aunque paseables aún yendo en silla (podéis estar tranquil@s)… Nosotros fuimos el fin de semana del 24-25-26 de Abril de 2018 y tengo que decir que recomiendo ir todos los días, la primera noche es una de las más fuertes con su famosa festividad “Dracum Nocte” se apresa al dragón en un espectáculo medieval que cumplimentan los Diables de la zona creando una noche de fuego y luces, ¡espectacular!.

Durante todos los días se van realizando actividades, entre las que estarían, las luchas de espadas, pasacalles de caballeros y bailes de la época, artesanos que muestran como trabajan los materiales ambientados en la época, vuelo de aves rapaces mientras que todas sus calles están ambientadas con puestecitos de comida y artesanías.

Creo que poder pasear por esas calles y con esos ambientes es pura magia, aunque seguro que estaréis pensando ¿tanto caminar no os entra hambre?, pues aquí viene una de las recomendaciones importantes, para poder comer bien en un mercado medieval lo mejor es ir a las zonas centrales donde normalmente se instala una zona tipo pic-nic en las que desde bien temprano por la mañana tienen puestas muchas “barbacoas” para hacer carne, patatas y pan en las brasas para elaborar un menú magnífico en el que entra una cosa de cada de las que comenté anteriormente y la bebida, todo esto saldría por unos 14.-€ (p.d: la sangría estaba espectacular), aunque *DATO IMPORTANTE* si queréis comer a una hora decente más vale ir temprano a eso de las 12:30h porque se crean muchas colas, aunque parezca pesado os aseguro que valdrá la pena.

En temas de la accesibilidad en las calles es bastante buena, aún estando empedradas y habiendo mucha gente podréis ver todo lo que hay en el mercado, sus puestecitos, actividades y demás. El problema está en si sois muy curiosos y queréis callejear un poco más, aquí sí tendréis algo más de problemas porque alguna de las callecitas colindantes que dan a la plaza principal tienen escaleras que dan a la parte superior del pueblo dónde hay una iglesia muy bonita, en nuestro caso después de mucho buscar encontramos una calle sin escaleras pero el empedrado estaba un poco mal y para poder subir tuvimos que hacer un poco el cabra, quiero decir que con ayuda puedes conseguir llegar aunque al llegar te darás cuenta que justamente la entrada de la iglesia está llena de escaleras, lo cual es una lástima porque es muy bonita de ver. Sobre los WC os diré que los adaptados están justo en la plaza central donde se hacen la mayoría de los espectáculos así que no tendréis ningún problema en poder ver Montblanc casi en su plenitud.

El gran problema que veo es que, si no se mira con la bastante antelación, tendréis problemas para encontrar alojamiento pues incluso meses antes es casi imposible conseguir algo disponible en el mismo pueblo. En este caso os voy a recomendar los últimos apartamentos donde estuvimos la ultima vez, están en un pueblo cercano que queda a unos 15 minutos aproximadamente y está muy bien, era muy accesible desde la entrada, ascensor, apartamento y un WC que pese a no estar adaptado del todo pero muy amplio (no tenía barra pero sí una ducha dónde dejaron una silla aunque no ortopédica).

Ahora cambiemos de población, como comenté al inicio otra escapada obligatoria era Besalú (habló en pasado muy este último año el Ayuntamiento decidió suspender el evento…). Este lugar es diferente al anterior la verdad pero también nos gusta mucho, para poder entrar en el pueblo tienes que pasar por su fuerte cosa que te regala unas panorámicas impresionantes con su río, zonas verdes en las que se realizan actividades durante esos días.

Para poder entrar tendrás que pagar una pequeña aportación para entrar (si no mal recuerdo eran 3.-€), aunque para la gente con movilidad reducida sería gratuito y una vez crucéis su puente podréis empezar a disfrutar ya de su ambiente medieval y que es muy diferente a lo explicado anteriormente, también podré disfrutar de puestos artesanales y de comidas, así como de diferentes actividades ambientadas en la época (músicos, bailes con banderas…).

El tema de la comida fue diferente ya que callejeando encontramos un sitio muy muy bonito lleno de encanto, el cual nos encantó nada más verlo y nos ayudó a poder descansar un rato después de tanto camino, y mejor de todo y os lo puedo asegurar que que comimos genial y muy recomendable por el precio.

Hablemos ahora de su accesibilidad, en esta ocasión el puente del que ya hemos hablado anteriormente tiene un empedrado algo más incómodo pero la verdad es que una vez dentro del pueblo no tendréis ningún tipo de problema, sobre el WC tenéis unos accesibles y con las adaptaciones correctas estos los podréis encontrar justo a la entrada del pueblo.

En este caso sobre tema alojamiento no os podría aconsejar porque no hicimos noche allí, la escapada la hacemos de ida y vuelta, aunque estoy segura que si mirais por Booking encontraréis algún sitio bonito en zonas como Olot o Figueras que quedan no muy lejos de allí.

Como se comentó al inicio este último año a el Ayuntamiento suspendió el evento, así que si os han entrado ganas de ir, previamente os aconsejo que llaméis a este para informaros de si ese año se va a celebrar o no. 

Enlaces de interés:

Como llegar a Besalú

Como llegar a Montblanc
Donde comer en Besalú

Donde comer en Montblanc

Donde dormir en Montblanc(cerca)

Y sin más… ¡¡Os envío un gran abrazo viajero!!

Deja un comentario