Girona capital un segundo dia, de un fin de semana diferente.

Hola viajeros/as! Sé que hace mucho que os tengo abandonados/as, pero aquí estoy. Os vengo a hablar de un blog que estaba pendiente que era explicaros la segunda parte de Girona.

El segundo día de Girona me levanté muy temprano, ya que tenía que recoger todo lo de la habitación, cerrar la maleta y dejarla en la recepción del hotel, porque a las 10 de la mañana me venían a recoger.

Antes de llegar ya llevaba días organizando el viaje, hablando con la técnica de turismo para poder realizar el fin de semana perfecto y diciéndole también un poco lo que sí me interesaba y lo que no. Quería conocer la ciudad en general pero sobre todo saber la historia del barrio judio (de este tema ya hablaremos más adelante en otro blog especial).

Lo que sí tenía claro es que no quería saber sobre la famosa serie de juego de tronos! No señores/as, no la he visto ni tengo intención jejeje. Poco hablaré de ello, no va a ser un blog de dónde se rodó. No sé si más adelante lo podrás descubrir…

Como os decía el día empezaba movidito, dejé la maleta en recepción ya que mi tren salía por la tarde y no iba a ir dando tumbos por toda la ciudad con una silla de ruedas, una bici incorporada eléctrica y encima una maleta jejejeje.

Cuando salí a la puerta ya tenía a la guía oficial para empezar nuestra ruta por Girona. El recorrido por la ciudad fue muy bonito y me explicó muchísimas cosas interesantes del monasterio y antiguo convento de Santa Clara. Fue el antiguo convento de las clarisas, donde convivieron y conviven aún algunas monjas de clausura. Justo enfrente está el Museo Arqueológico, el cual dispone de una capilla muy bonita y, si, allí se grabó alguna que otra escena de la serie esa que tanto os gusta.

También fuimos a ver el famoso culo de la leona que es, nada más y nada menos, del siglo XII. Por cierto no es la original, es una réplica ya que la original se encuentra en el museo de arqueología. ¿Sabéis qué representa? Era el nombre de un hotel que había antiguamente al lado y que se llamaba así.

Ya fuera de lo que correspondía a la antigua muralla de Girona se encontraba la iglesia de Sant Feliu. Es de estilo romana y gótica, de 1288. En plena guerra a los franceses no se les dejaba entrar a la ciudad y como la iglesia quedaba fuera de ella se dedicaron a destruirla, abrir las tumbas y se dice que al abrir las tumbas y sarcofagos salieron muchas moscas para alejar a los franceses de la zona. 

En honor a ellos cerca de esa iglesia hay una calle con el nombre de moscas que tiene alguna que otra figura de moscas y para los aficionados a la cerveza hay una cerveza artesana que se llama mosca también.

La Catedral la encontraremos en lo más alto de la ciudad, dentro del barrio romano y justo al lado del del barrio judio. Pasó a ser de dos épocas diferentes (es Gótica y Barroca). Como dato curioso: consta de 99 escaleras y, para los que os gusta juego de tronos, ¿sabéis que otra opción para grabar esas escenas era la catedral de Tarragona y que se decantaron por Girona por el tipo y el color de la piedra?

Dentro de todo este recorrido turístico también fuimos a ver el museo judio, que está en el barrio judio muy cerca de la catedral.  Es muy interesante ver cosas de la época judía: ropa,utensilios, las biblias que  tenían,…entre otras muchas cosas. 

Después de ese recorrido turístico ya era la hora de comer y ya había hecho la reserva en un sitio que me dejó alucinando. Por la zona del convento que os comenté hay una carretera que, por lateral y con cuidado, va la gente andando. Por allí se llegaba al restaurante “El cul del món” (el culo del mundo). Es una masía rodeada de bosque con un pequeño riachuelo que pasaba al lado. Pude acceder a la terraza perfectamente y la comida estaba espectacular. Además no me salió muy caro la verdad, así que es muy recomendable.

Después de comer ya estaba agotada, pero aun me quedaba un último punto para visitar: el parque de la Devesa. Es un parque muy grande y bonito para dar grandes paseos y desconectar un poco. Tiene grandes explanadas y muchos caminos para caminar y lo que me sorprendió muchísimo fue que tenía muchos lavabos adaptados y es una zona por la cual se accede a vía verde, que puede ir más hacia Olot o Costa brava. Así que un gran acierto para pasar incluso el día.

Después de la pequeña desconexión me fui ya directamente hacia el hotel para recoger la maleta y poner fin a un fin de semana de desconexión. Por cierto, ¿os acordáis de la gente argentina que conocí a la ida? Pues sí, volví a coincidir con ellos a la vuelta y les había encantado la Costa brava, que era donde habían estado.

Espero que os haya gustado mi fin de semana en Girona aunque sea con un poco de retraso. ¡Además espero no tardar tanto para el próximo blog! 

Comentaros que tengo canal de youtube, así que nos vemos pronto en un nuevo destino…

Enlaces de interes:

Primer dia del fin de semana: Girona Capital un primer dia – Silleraviajera

Hotel Ciudad de Girona: Girona – Silleraviajera

Museo de de Girona: https://www.girona.cat/turisme/esp/museus_call.php

Guia Turisitica oficial: Inicio – Associació de Guies de Girona : Associació de Guies de Girona

El cul del Mon: Restaurant cuina catalana girona | Cuina de Mercat i Ecologica Girona (elculdelmon.com)

Restaurante casa Marieta: Inicio – Restaurant Casa Marieta

Restaurante Indigo: Restaurante en el centro de Girona · Hotel Carlemany (hotelcarlemanygirona.com)

Localizaciones: https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1ns3M_uvNReZQPnZKxH5fY-QEqAua15Ct&usp=sharing

Casa Cacao: https://casacacaogirona.com/es/

Aromas en el Boque: https://linktr.ee/aromesalbosc

Mercado de la Lleona: https://www.mercatlleo.cat/

Deja un comentario