Mi nombre es Raquel de silleraviajera, hoy os vengo a hablar de los viajes desde un punto de vista diferente, desde el punto de vista de una chica en silla de ruedas como es mi caso.
Mi afición de viajar a sido desde siempre, aunque lo empecé a realizar hace bastantes años, he viajado mucho con amigos como en solitario, mi primer viaje fue a Madrid con amigas y en solitario fué un Viaje exprees a Valencia.
Como se organiza una persona con movilidad reducida?, sinceramente igual que cualquier otra persona pero teniendo varias cosas en cuenta, empezaremos por contarte que normalmente me lo organizo yo sola, ya que las agencias de viajes de normal son caras, pues imaginaros lo precios para un viaje accesible, se vuelva inaccesible económicamente. La organización la realizo primero intentando averiguar primero la accesibilidad de el sitio que quiero visitar como ciudad, transporte, museos, restauración en fin todo, es una busqueda mas allá de que ir a ver que precios me voy a encontrar.
Después de tener claro que me voy a encontrar en el sitio que quiero visitar y su accesibilidad, si vamos a realizar la búsqueda de precios, utilizo los mismos buscadores que podemos utilizar cualquiera de nosotros, aunque con alguna cosa diferente, en los billetes de tren puedo tener descuentos y tengo que seleccionar la zona especial llamada asiento H y solicitar el servicio de ayuda para personas que lo necesitan, en avión a la hora de realizar la compra no se hace ninguna gestión si no que una semana antes mas o menos del viaje es llamar a la compañía para solicitar también la ayuda, suele ser un servicio muy bueno aunque a veces alguna que otra cosa no esta echa como tendría que ser pero no todo iba a ser perfecto, no?
Vamos a contar brevemente lo que puede dar un poco más de problemas, aunque ya os digo que no es imposible y es el alojamiento, que para much@s la accesibildad es solo poder entrar por una puerta y que tengas un ascensor, cuando nosotros necesitamos algo mas allá de poder acceder, como puede ser una ducha a nivel de suelo, con silla ortopédica, con sus barras de sujeción tanto en lavabo como en ducha y incluso es importante para mucho la altura de la cama que ni sea muy baja ni muy alta, en la búsqueda de de esos hoteles en las paginas de búsqueda poco se puede filtrar para saber si hotel con las necesidades que necesitas, en en se caso yo siempre utilizo la misma página y en ese paso si dejé hacer bastante filtración y os puedo decir que nunca he tenido ningún problema, aunque siempre llamo a hotel antes para confirmarlo y no tenga problemas posteriores.
Ya por último es la localización de ocio y actividades en este caso los museos no suele haber ningún problema de accesibilidad a no ser que sea algo histórico que a lo mejor te encuentras que puede ver algo menos de lo que puede ver una persona a pie, pero ya son cosas para saber y que ya vas con esa mentalidad, tema actividades las páginas de normal no tiene un filtro de búsqueda para que salgan solo las accesibles aunque algunas si indican en la actividad en si, si es accesible así que cuesta buscarlo la verdad.
Bueno viajer@s espero que os sirva un poco todo esto para daros a conocer lo que es organizar un viaje accesible, también que se vea los problemas que podemos tener y sobre todo lo que se tendría que mejorar.